Entre el inglés hablado en las islas británicas y el hablado en los Estados Unidos hay bastantes diferencias fonéticas, pero también las hay en el inglés escrito. Uno de los ejemplos que lo demuestra es la dualidad que existe en la escritura de verbos como realize. Esta escritura, terminada en -ize es la propia del inglés americano, mientras que en el Reino Unido e Irlanda es preferida la variante realise, terminada en -ise como se puede ver.
Esto no es algo que sea exclusivo de este verbo; de hecho, la gran mayoría de los verbos que tienen el sufijo -ize se pueden escribir con s en lugar de la z. Algunos ejemplos son los dúos legalize/legalise, criminalize/criminalise, penalize/penalise o regularize/regularise. Como se puede ver, además, son verbos que recuerdan bastante a sus equivalentes en castellano ya que son de raíz de latina, al igual que el sufijo -ize/-ise, que en español equivale a -izar (regularizar, criminalizar, realizar, penalizar...). Al ser verbos de raíz latina, su uso es bastante más frecuente en círculos especializados o académicos, salvo casos como realize, que es de uso más extendido y, además, cuya principal y más común acepción es un false friend con el equivalente español realizar.
Por tanto, cuando veáis cualquiera de estos verbos, u otros que compartan la terminación -ize/-ise, escritos de ambas maneras, no penséis que os están volviendo locos o que están mal escritos, la respuesta seguramente esté en la procedencia del autor/a o de donde haya aprendido el idioma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario